3M™ Cintas Adhesivas para Galvanizado
Todas las siguientes cintas adhesivas están optimizadas para procesos de recubrimiento metálico, como galvanoplastia (depósito de metales como níquel, cromo o zinc) y anodizado (especialmente en aluminio para crear capas de óxido protectoras).
También se utilizan en procesos relacionados, como fresado químico, grabado y limpieza de superficies, donde se requiere protección selectiva.
¿Qué cinta adhesiva utilizar para procesos de galvanizado o anodizado?
3M™ Cinta de Vinilo 470
Enmascara áreas específicas en recubrimientos metálicos como níquel, cromo o zinc, usando máscaras planas o superpuestas. Ejemplo: Protección de zonas no recubiertas en conectores eléctricos.
Protege superficies de aluminio durante anodizado de tipo II (ácido sulfúrico) o tipo III (anodizado duro). Ejemplo: Enmascarado de piezas aeroespaciales.
Recomendación: para aplicaciones generales de galvanoplastia/anodizado con superficies robustas o procesos abrasivos.

3M™ Cinta de Vinilo 484
Enmascara superficies delicadas, como conectores electrónicos o piezas decorativas, durante recubrimientos metálicos. Ejemplo: Protección de componentes electrónicos con acabados finos.
Ideal para anodizado decorativo en aluminio, donde se requiere evitar daños en acabados pulidos. Ejemplo: Carcasas de dispositivos electrónicos.
Recomendación: para piezas delicadas o decorativas donde la integridad del acabado es prioritaria.

3M™ Cinta de Plomo 420
Enmascara áreas en recubrimientos metálicos, especialmente en aplicaciones electrónicas donde se requiere conductividad. Ejemplo: Protección de circuitos impresos durante galvanoplastia de cobre.
Protege superficies metálicas en procesos de anodizado, particularmente en entornos con temperaturas más altas o post-tratamientos térmicos. Ejemplo: Piezas aeroespaciales con anodizado duro.
Recomendación: en procesos con temperaturas más altas, requisitos de conductividad o exposición a radiación.

Similitudes entre 3M™ Cintas Adhesivas para Galvanizado
Resistencia química avanzada
- Las tres cintas están diseñadas para soportar entornos químicos agresivos, como los baños de ácido sulfúrico, ácido crómico, cloruros y otros disolventes utilizados en galvanoplastia y anodizado. Esto incluye resistencia a soluciones con pH extremo (ácido o alcalino) y productos químicos corrosivos como el níquel, cromo o fosfatos.
- Ejemplo: Las tres cintas pueden proteger superficies metálicas durante procesos de galvanoplastia de cromo duro o anodizado de aluminio sin degradarse.
Conformabilidad a superficies complejas
- Cada cinta es altamente adaptable a geometrías irregulares, como bordes curvos, esquinas o superficies con texturas, lo que las hace ideales para enmascarar piezas complejas (p. ej., componentes aeroespaciales o piezas automotrices).
- La flexibilidad permite cubrir áreas específicas sin arrugas ni levantamientos, asegurando un sellado hermético contra la penetración de químicos.
Retirada limpia
- Las tres se retiran sin dejar residuos adhesivos en la mayoría de los sustratos metálicos (aluminio, acero, cobre), plásticos o recubrimientos, lo que reduce el tiempo de limpieza y evita daños a las superficies tratadas.
- Ejemplo: En galvanoplastia, las cintas evitan la contaminación de superficies expuestas al retirarse sin dejar trazas que afecten acabados posteriores como pintura o sellado.
Personalización o marcaje
- Las tres permiten escribir o imprimir sobre su superficie (con marcadores o por transferencia térmica), facilitando la identificación de piezas, el marcaje de zonas enmascaradas o la trazabilidad en líneas de producción.
- Ejemplo: En una línea de galvanoplastia, se pueden etiquetar áreas específicas de una pieza para indicar zonas de no recubrimiento.
Durabilidad en entornos industriales
- Las tres permiten escribir o imprimir sobre su superficie (con marcadores o por transferencia térmica), facilitando la identificación de piezas, el marcaje de zonas enmascaradas o la trazabilidad en líneas de producción.
- Ejemplo: En una línea de galvanoplastia, se pueden etiquetar áreas específicas de una pieza para indicar zonas de no recubrimiento.
Facilidad de aplicación
- Todas se aplican manualmente o con sistemas automatizados, con adhesivos sensibles a la presión que no requieren activación adicional (calor o solventes), lo que mejora la eficiencia en entornos industriales.
Diferencias entre 3M™ Cintas Adhesivas para Galvanizado
Material del soporte
- 470: Soporte de vinilo flexible marrón claro, con alta resistencia a la tracción y elongación moderada (aproximadamente 130%), ideal para adaptarse a superficies complejas sin rasgarse.
- 484: Soporte de vinilo flexible color bronce, diseñado específicamente para una adhesión menos agresiva, lo que minimiza el riesgo de dañar sustratos sensibles como aluminio pulido o recubrimientos finos.
- 420: Soporte de plomo maleable, con alta densidad y conductividad eléctrica/térmica, ideal para aplicaciones donde se necesita protección contra radiación o contacto eléctrico (p. ej., en galvanoplastia de circuitos electrónicos).
Adhesivo
- 470: Adhesivo de caucho sintético, con alta tack inicial y fuerza de sujeción, optimizado para una amplia gama de superficies metálicas y plásticas en galvanoplastia.
- 484: Adhesivo de caucho modificado, con menor agresividad para proteger superficies delicadas, como piezas de aluminio anodizado con acabados decorativos.
- 420: Adhesivo de caucho verde, formulado para alta durabilidad en entornos extremos, incluyendo exposición a radiación, rayos UV y temperaturas más altas.
Resistencia a la temperatura
- 470: Soporta hasta 76 °C (170 °F) durante periodos prolongados, suficiente para la mayoría de los procesos de galvanoplastia y anodizado estándar (p. ej., galvanoplastia de níquel o anodizado de tipo II).
- 484: También soporta hasta 76 °C, con un enfoque en mantener el rendimiento en superficies delicadas bajo estas condiciones térmicas.
- 420: Resiste hasta 107 °C (225 °F), lo que la hace adecuada para procesos que involucran calentamiento adicional, como ciertos baños de galvanoplastia a temperaturas elevadas o anodizado con post-tratamientos térmicos.
Color
- 470: Marrón claro, facilita la identificación en líneas de producción y permite personalización mediante impresión por transferencia térmica o marcadores permanentes.
- 484: Color bronce, similar al marrón de la 470, pero con un tono más metálico que puede mejorar la visibilidad en ciertos entornos industriales.
- 420: Plata oscura (típica del plomo), menos común en enmascarado, pero útil para aplicaciones donde se necesita identificar conductividad o resistencia a radiación.
Propósito específico
- 470: Cinta versátil para galvanoplastia, anodizado, fresado, grabado y granallado, con énfasis en conformabilidad y resistencia química general.
- 484: Optimizada para galvanoplastia y anodizado en superficies delicadas, como piezas decorativas o sustratos con acabados finos, donde la retirada debe ser especialmente limpia.
- 420: Diseñada para galvanoplastia y anodizado, pero con aplicaciones únicas en entornos que requieren conductividad eléctrica, resistencia a radiación o mayor tolerancia térmica.
Propiedades adicionales
- 470: Alta resistencia a la abrasión, ideal para procesos con exposición a partículas o fricción (p. ej., granallado).
- 484: Adhesión suave para minimizar daños en sustratos sensibles, como superficies pulidas o recubrimientos previos.
- 420: Conductividad eléctrica/térmica, resistencia a rayos UV, intemperie y llamas (homologada UL 746C, clase L), y capacidad de actuar como barrera contra radiación.
Resumen y consideraciones prácticas
- 3M™ 470: La opción más versátil, con soporte de vinilo robusto (7.1 mil) y adhesivo de caucho, ideal para galvanoplastia y anodizado en una amplia gama de superficies, desde metales hasta plásticos. Su resistencia a la abrasión y personalización la hacen adecuada para líneas de producción intensivas. Limitación: No soporta temperaturas superiores a 76 °C.
- 3M™ 484: Similar a la 470, pero especializada en superficies delicadas, con un adhesivo menos agresivo que protege acabados sensibles (p. ej., aluminio pulido o recubrimientos decorativos). Es ideal para aplicaciones donde la estética es crítica, pero puede ser menos resistente a abrasión intensa. Limitación: Espesor probablemente menor, lo que podría limitar su uso en procesos muy agresivos.
- 3M™ 420: Destaca por su soporte de plomo, que ofrece conductividad eléctrica/térmica, resistencia a radiación y un rango térmico superior (hasta 107 °C). Es ideal para aplicaciones electrónicas o entornos con requisitos especializados, pero su soporte de plomo puede ser menos flexible que el vinilo y más costoso. Limitación: Menor conformabilidad en superficies muy complejas.
Compra on-line: 3M™ Cinta Galvanoplastia 470
Otro post interesante: 3M™ Cinta Aluminio de Alta Velocidad »Speed Tape»